El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Seleccionar página

Los niños y niñas de este centro educativo del Programa en Melilla toman al gran pintor como modelo y pintan como él lo hizo, en un trabajo realizado por la artista Silvia Fernández.

Resaltar el uso que le dan a las mesas, como soporte, como caballete para el lienzo. Es una actividad de acercamiento a los cuadros, a la obra de Joan Miró en concreto, en ese trabajo con las obras de Arte, con su puesta en valor, que es tan propio del Programa MUS-E y del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME.

Los niños y niñas dibujan en el ordenador sobre la obra proyectada de Joan Miró.

Los trabajos con el Programa en el CEIP Real  se implementan gracias a la FYME y al acuerdo suscrito con el Ministerio de Educación y de Formación Profesional. Además han participado y colaborado también la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma de Melilla y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%. Además, como decíamos, estos trabajos también son parte del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, que busca conectar el mundo del Arte y de los museos con las escuelas y el proceso educativo que en ellas se da.