Dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, el CEO La Pared (Los Realejos, Tenerife) celebró su jornada de puertas abiertas con las familias del centro y con la obra ‘Las Meninas’ como elemento de trabajo.
El artista encargado de estas jornadas fue Salvatore Cibelli. Una práctica que, como todo lo que narramos aquí desde mediados de marzo, se produjo antes del cierre de las escuelas por el coronovarius.
Dejamos que sea el propio Salvatore Cibelli el que conduzca el hilo de la narración de estas sesiones de puertas abiertas con familias.
Temática de contenidos
«Les invito a participar en las jornadas de puertas abiertas, que tienen el objetivo a concienciar sobre consumo responsable, reciclaje y cuidado de los recursos naturales para toda la comunidad escolar y familias.
»Con estos objetivos, realizamos varias actividades; una de ella fue una propuesta creativa y decorativa de terminar el mural: ‘Las Meninas’, con material reciclado, para incentivar la colaboración y cooperación en las dinámicas educativas del centro».
Actividad
«El citado mural de ‘Las Meninas’ realizado por alumnado de la ESO, sobre soporte de papel de 3 metros por 3 metros, con pintura acrílica y collage. Aprovechando las jornadas medioambientales se invitó a los padres y madres a definir y terminar con material reciclado las partes sin terminar».
Objetivos
«Fomentar la colaboración y la participación de las familias en las actividades de la escuela y dar buen ejemplo como modelo de valoración de la labor hecha por los maestros y artistas.
»Motivar al alumnado al ver a los padres colaborando en el colegio y participar a los talleres medioambientales organizados por el centro para concienciar sobre el cuidado del planeta y adoptar una actitud responsable. Dar apoyo y gratificación a la comunidad escolar».
Desarrollo del taller
«Breve presentación del proyecto MUS-E, para luego hablarles de la Fundación Yehudi Menuhin España, de los talleres que se organizaron desde el centro, con y para todos los ciclos, y de la importancia de participar en las propuestas del centro, sobre todo con este enfoque medioambientales.
»Visita a todos los talleres organizados; visita a la exposiciones de los trabajas de todos los grupos sea los individuales que los trabajos colectivos de gran tamaño.
»Breve explicación del trabajo realizado y de los artistas que nos inspiramos, que son los maestros del arte moderno como Kandinsky, Paul Klee, Matisse, Picasso, Munch, Van Gogh, etc. Terminamos en la biblioteca donde se colgó el mural de ’Las Meninas’. Organizados en grupos y a turnos, las familias terminaron las partes incompletas del trabajo con tapas de botellas de varios colores.
»Como materiales se emplearon pistolas de silicona caliente y tapas de botellas de plásticos».
Evaluación
«Sorprendente fue la participación que a rotación fue superior a 23 asistentes entre madres y padres y más de 80 en la visita a los talleres. Buen éxito de participación, ya sea en los talleres medioambientales como en el taller MUS-E de Artes Plásticas.
»Las familias ya han familiarizado con el MUS-E sobre todo los padres del ciclo de infantil, que ven en este proyecto una oportunidad de enriquecimiento en términos de calidad educativa, creativo- emocional y humana.La actividad resultó interesante y las familias participaron muy animadas y con mucho entusiasmo».
La FYME, junto al Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes‘, a la Convocatoria del IRPF (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social) y a las Consejerías de Educación y Universidades y de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias ha desarrollado estos trabajos.