El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Seleccionar página

Queremos mostrar a todo el mundo y a los socios del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ esta exposición de Arte celebrada en Canarias. Un proyecto orquestado por Salvatore Cibelli que nos permite repasar las obras artísticas más importantes de siempre.

Desde la reflexión del Arte y de la Pintura, hemos trabajado distintos artistas y su obra, a través de museos virtuales en Internet. Luego hemos creado su obra, trabajando en grupos y realizando composiciones artísticas. El trabajo ha sido realmente bello y artísticamente muy válido”, nos apunta Salvatore Cibelli, artista plástico encargado de una actividad que como todas las que estamos contando durante estas semanas, se realizó antes de la llegada y extensión del coronavirus.

El trabajo ha intentado acercar el Arte, desde la Antigüedad al Arte Moderno, para el alumnado de los centros educativos participantes y sus familias. Se han generado nuevos públicos en un museo imaginario”, prosigue Salvatore Cibelli.

El desarrollo de la actividad

Se partía de la observación de las imágenes más significativas de la Historia del Arte para reflexionar sobre ellas y debatir con preguntas, con la perspectiva de la Historia y del Arte dentro de la sociedad en la que se desarrollaron. Con pantallas digitales y libros ilustrativos como materiales conductores. A continuación se realizó una charla introductoria sobre el valor de la cultura y del Arte en la escuela y en la sociedad”, señala Salvatore Cibelli. “Empezando por las obras de los griegos, la arquitectura Romana,  obras de artistas renacentistas, de la época clásica, Velázquez, Goya, Paul Klee, Giacometti,  César Manrique. Destacar la obra de Kandinsky; la poética de Paul Klee. Se trata de hacer un recorrido de formación e información  de las más importantes obras y movimientos artísticos a través de la historia. Una buena oportunidad, ya que en los programas educativos no se trata actualmente de esta manera”, concluye el artista.

Sobre Salvatore Cibelli

Licenciado en 1991 en la Facultad de Bellas Artes de Brera de Milán en la especialidad de pintura, Diploma por la Universidad La Laguna  en ‘Inteligencia emocional para la creatividad’ y en ‘Gestión del Patrimonio Artístico y Cultural (UNESCO), Salvatore Cibelli tiene un extenso currículum acorde a esta extensa formación académica.

Su experiencia profesional y pedagógica incluye una densidad de trabajos inmensa, entre las que podemos destacar su desempeño como artista de la Fundación Yehudi Menuhin España en el Programa MUS-E y en los diversos proyectos en los que está inmersa la FYME. Además, subrayar su labor como profesor de Educación Artística en diferentes centros y ciudades como Milán, Madrid, Móstoles o Tenerife.

La enseñanza y la pedagogía confluyen con su labor artística y no se entienden las unas sin la otra. Cibelli también formó parte de la concejalía de Asuntos Sociales en el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y ha realizado multitud de exposiciones y trabajos artísticos, dentro de una labor diversas y prolíficas, entre las se encuentran:

  • 2017/2019:Arte a 100 Galería Fleming, Puerto de la Cruz Tenerife
  • 2017: Espacio La Ferretería Los Realejos Tenerife
  • 2019: «Diverse» Castillo San Felipe Puerto de la Cruz Tenerife
  • 2019: Galerie Arbre Bleu Essaouira Marruecos
  • 2018-19: Galeria do Sud Essaouira Marueccos

Si se desea más información sobre el artista, puede acudir a

www.salvatorecibelli.altervista.org

www.ekoarte.altervista.org

La FYME, junto al Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes‘ y a las Consejerías de Educación y Universidades y de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias ha desarrollado estos trabajos.