El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Seleccionar página

El mes de febrero fue el momento de la puesta a punto de este Proyecto Erasmus + en lo que respecta a la Universidad Rey Juan Carlos. Solo la llegada del coronavirus pudo frenar un arranque extraordinario que seguro que continuará en los siguientes meses cuando todo vuelva a la normalidad.

En la Universidad Rey Juan Carlos está en marcha el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’. La URJC, como parte del mismo, será un actor de un proyecto que durante sus 30 meses de duración pretende el  intercambio de  buenas prácticas entre entidades que trabajan la herencia común europea como nexo de unión, uniendo entidades de España, Alemania, Italia, Portugal y Bélgica.

‘Creando Puentes quiere impulsar la inclusión social y mejorar la adquisición de capacidades y competencias clave en los menores a través de un trabajo estrecho entre escuelas, universidades y museos de nueve municipios europeos (Madrid, Mérida, Ceuta, Milán, Bolonia, Florencia, Lisboa, Gante y Mannheim).

Las actividades comenzaron a realizarse en algunos colegios de diferentes comunidades autónomas en febrero. Con el COVID todo se ha parado y lo que estamos haciendo ahora es preparar materiales para trabajar en los coles a partir de octubre de este año. Estamos trabajando con un sistema de construcción en bloques que nos permite construir lo que queremos  Estamos haciendo unidades didácticas para usarlas y contenidos digitales”, apuntan desde la Universidad Rey Juan Carlos. “Esperamos tener una próxima reunión entre todos los socios  para conocernos y fortalecer el trabajo en red. Mientras esperamos que eso llegue, un fuerte saludo virtual”.