Durante el confinamiento de la pasada primavera, con motivo de la pandemia del coronavirus, MUS-E Italia, que al igual que la FYME forma parte de Proyecto Erasmus+ ‘Creando Puentes’, inició una reflexión sobre cómo afrontar la COVID-19.
Por todo ello, a finales de septiembre de 2020 MUS-E Italia organizó la ‘14ª Edición de Formación de Artistas MUS-E’, en esta ocasión con una clara vocación online
Porque los talleres deben repensarse y los valores fundacionales del proyecto MUS-E deben ser de alguna manera redefinidos debido a la lógica de la distancia física.

La ‘14ª Edición de Formación de Artistas MUS-E’ fue celebrada en colaboración con la Facultad de Educación de UNIBIZ y Universidad Libre de Bozen.
Expertos y 182 artistas de MUS-E tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y buenas prácticas, centrándose en el aprendizaje a distancia del Arte. El tema central de esta formación fue la redefinición de los talleres en esta nueva realidad, bajo las preguntas:
- ¿Podrían los artistas responder eficazmente a la situación?
- ¿Cómo podría reaccionar MUS-E?
Tres palabras clave fueron punto de referencia para arrancar este encuentro: diálogo, comunicación y respeto para crear una red eficaz.
A pesar de la emergencia sanitaria, aunque sea de forma digital, el artista mantiene su peculiaridad como artesano “que trabaja con el arte y la creatividad”. Los artistas de MUSE-E deben pensar en una escuela en un marco diferente al que había antes de la pandemia de la COVID-19, porque evidentemente la situación ha variado. Andor Timar, presidente de MUS-E Hungría, apuntó: “Un éxito en el enfoque establecido en una mentalidad de crecimiento ayuda a superar dificultades inesperadas. Hay que centrarse en la importancia del proceso y no del resultado”.
Se debatió sobre el Proyecto Erasmus +‘Creando Puentes’, en un fructífero diálogo. ‘Creando
Puentes’ es un modelo a seguir en el panorama internacional del proyecto MUS-E y es fundamental para potenciar su impacto, a pesar de la inusual situación provocada por la pandemia
En esta nueva perspectiva digital, es necesario escuchar las necesidades y los deseos de observar la realidad que nos rodea y ser flexibles: ‘Creando Puentes’ se redefine sobre estos pilares.
Los niños no irán físicamente al museo, pero el museo vendrá a la escuela, en una visita digital a la exposición. MUS-E no se detendrá para ayudar a los niños en su crecimiento, trabajando en su creatividad y resiliencia.