El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Seleccionar página

Salvatore Cibelli sigue poniéndole buen espíritu a la situación por la que atravesamos y trata de construir de manera positiva, a través de las mascarillas, para mirar las cosas desde otra óptica, algo muy necesario.

Los grupos del Segundo Ciclo de Primaria 4º, 5º y 6º, respondieron de una forma espontánea y al mismo tiempo entrañable a las propuestas sobre las emociones y sus relaciones con el color en la propuesta ‘Échale una sonrisa al Bicho’, donde la base del trabajo era colorear una sonrisa, para expresar emociones y enseñar una sonrisa imaginaria.  El resto de los grupos participaron de forma activa y con entusiasmo a la realización del mural: ‘Homenaje a la mujer trabajadora del campo’. Algunos grupos se ocuparon de documentar sobre la actividad laboral de las mujeres trabajadoras del campo, llevando dibujos y fotos de la época”, explica Salvatore Cibelli sobre el desarrollo de su labor en el CEIP Nieves Toledo.

Algunas sesiones las dedicamos a dibujar la flora de Canarias para tener material e inspirarnos para el boceto definitivo del  mural. Por eso pedimos la colaboración de la mayoría de los grupos de alumnos, maestros y familias, en talleres diferenciados. Todas los competencias se adquirieron de forma trasversal y satisfactoriamente. Destacando creatividad y cooperación. Se puede detectar en los alumnos que la vuelta al colegio se ha vivido con entusiasmo  y con mucha ganas de estar juntos, después de la experiencia del confinamiento, con un espíritu de gran colaboración».

Estos trabajos se desarrollan a través de la FYME y junto al Ministerio de Educación y Formación Profesional, al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y las Consejerías de Educación y Universidades y de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias. Además de formar parte del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que participa la FYME.

Estos trabajos se desarrollan a través de la FYME y junto al Ministerio de Educación y Formación Profesional, al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y las Consejerías de Educación y Universidades y de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias. Además de formar parte del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que participa la FYME.