El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Seleccionar página

El proyecto

 

CREANDO PUENTES es un proyecto de intercambio de prácticas de éxito entre entidades que trabajan la herencia común europea como nexo de unión, uniendo entidades de ESPAÑA, ALEMANIA, ITALIA, PORTUGAL y BÉLGICA. CREANDO PUENTES quiere impulsar la inclusión social y mejorar la adquisición de capacidades y competencias clave en los menores a través de un trabajo estrecho entre escuelas y museos de 9 municipios europeos (Madrid, Mérida, Ceuta, Milán, Bolonia, Florencia, Lisboa, Gante y Mannheim).

Trabajaremos con centros educativos con alto porcentaje de alumnado en riesgo de exclusión social (fundamentalmente menores de origen inmigrante y de etnia gitana) y sus familias, un perfil de beneficiario muy poco vinculado al sentimiento europeísta y con nulo acceso a la cultura.

Museos, ONGs, universidades, entidades públicas educativas y culturales, y escuelas trabajarán conjuntamente durante 30 meses. El proyecto combina visitas guiadas a museos de >1.500 menores en riesgo de exclusión social (y sus familias) con sesiones de interiorización a través del arte (en horario lectivo) previas a las visitas y posteriores a las visitas, que ayudarán a interiorizar los conceptos y fomentar la conciencia de una herencia europea común. Los menores se implican, mejoran sus destrezas analíticas, críticas e interpretativas, reduciéndose los problemas de aprendizaje y los niveles de desmotivación. El trabajo se desarrolla desde una perspectiva de género, intercultural, de equidad y de ciudadanía. Se formará también a las AMPAS para conseguir la futura sostenibilidad del proyecto en las escuelas.

Los trabajos artísticos se concretarán en espectáculos y exposiciones, que empoderarán a nuestros beneficiarios y que se mostrarán en todos los países participantes, así como en la realización de murales en algunos centros, y la elaboración de unidades didácticas prácticas. El proyecto también implica la elaboración de un documental que resuma la experiencia europea de CREANDO PUENTES en los museos y aulas.

CREANDO PUENTES quiere identificar actuaciones educativas de éxito entre escuelas y museos europeos. Más de 300 profesionales educativos participan activamente e intercambian sus experiencias. Se llega a más de 1.500 menores y sus familias. Se capacitan y colaboran +100 artistas, voluntarios y estudiantes en prácticas de estudios superiores asociados al mundo de la educación (psicología, pedagogía, educación social, sociología…). El proyecto permitirá mejorar las metodologías nacionales de intervención socio-educativa en museos, lo que fomentará el intercambio y las buenas prácticas.

CREANDO PUENTES se difunde entre las administraciones educativas de cada uno de los socios participantes, entre las entidades colaboradoras no socias, y en los entornos de los centros educativos. Queremos difundir el  Proyecto en la sede del Parlamento Europeo de Madrid y/o Bruselas, para dar visibilidad a los logros en presencia de todos los socios interesados, periodistas, delegados de embajadas y de las instituciones europeas. El lugar ideal sería el Yehudi Menuhin Hall del Parlamento Europeo.