El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Seleccionar página

Actividades

01. Talleres con niños.

Intervención con menores en los centros escolares participantes y en los museos/universidades participantes durante los tres cursos.

02. Talleres con familias.
03. Trabajo con docentes
04. Actividades con entidades

Las entidades expertas en educación no formal difundirán el proyecto y la metodología conjunta desarrollada en sus encuentros locales, regionales, nacionales y/o internacionales de formación.

05. Puertas abiertas días.

Cada centro escolar lleva a cabo cada curso escolar un día de puertas abiertas, un espectáculo Creando Puentes, una exposición o un mural colectivo de difusión de los contenidos trabajados (a través del teatro, danza y artes plásticas y visuales).

06. Documentales

Elaboración y edición de documentales en los que estén recogidas las experiencias vividas en los museos y en las escuelas, y se difundan en redes sociales.

07. Informes de evaluación

Elaboración de un informe de evaluación del proyecto, que mida el impacto que ha tenido el mismo. No queremos que el proyecto entretenga sino que transforme.

08. Documentos didácticos

Elaboración de un documento didáctico (unidades didácticas complementadas con imágenes de los talleres teóricos y prácticos) de claves y actuaciones educativas de éxito.

09. Creación y difusión

El proyecto incluye la creación de una página web de acceso abierto para la difusión y diseminación de todas las acciones. A la finalización del proyecto habremos creado una metodología de trabajo en red entre escuelas y museos, que exportaremos en una primera fase a otros municipios de los 5 países participantes y en una segunda fase a municipios de otros países europeos.