La importancia de un proyecto transnacional
Es fundamental la realización de este tipo de proyectos gracias a la convocatoria ERASMUS +, con objeto de generar espacios de encuentro en el marco Europeo.
CREANADO PUENTES incorpora ayuntamientos, centros escolares, universidades y ONG y explora herramientas innovadoras identificar actuaciones educativas de éxito entre escuelas y museos europeos, esperamos que mas de 300 profesionales educativos participen e intercambian sus experiencias, llehgando a mas de 1.500 menores y sus familias.
El proyecto Europeo permitita capacitar y trabajar en red a mas de 100 colabodores artistas, voluntarios y estudiantes en prácticas de estudios superiores asociados al mundo de la educación (psicología, pedagogía, educación social, sociología…). El proyecto permitirá mejorar las metodologías nacionales de intervención socio-educativa en museos, lo que fomentará el intercambio y las buenas prácticas.
Para ello busca espacios de intercambio ( formación, experiencias y materiales), que permitan la creación de modelos que perduren en el tiempo, más allá de la experiencia o personas que lo ponen en marcha.
En el marco general este tuipo de proyectos quiere potenciar la convivencia democrática de quienes, provenientes de diferentes culturas, conviven en nuestras ciudades, desde la inclusión de todos y todas como agentes participativos, para poner en valor el patriminio histoprio museístico
Propone la adquisición de nuevas metodologías , que fomenten la imaginación, la creatividad y el emprendimiento para la mejora la perceopcion de nuestra identidad cultura europea y cion ello el patimonio compartido , junto a espacios de convivencia, la motivación para el aprendizaje y la creación de ciudadanía europea y la adquisición de competencias para que interioricen la metodología y la implementen desde la experimentación.
El proyecto recoge las prácticas de cada uno de las organizaciones participantes, y aúna y desarrolla un modelo europeo de intervención conjunto que fortalece la dimensión europea y permitirá implementar de forma permanente claves educativas de éxito que perdurarán en el tiempo, para que puedan ser posteriormente implementadas en otras entidades europeas.