Resultados
El proyecto consiste en poner en valor la herencia cultura europea a través de visitas a museos.
El trabajo se desarrolla durante 30 meses (casi 3 cursos escolares) para que el proyecto no sólo entretenga sino transforme.
RESULTADO 01
Intervención con menores en los centros escolares participantes y en los museos/universidades participantes durante los tres cursos escolares en torno a la temática de herencia europea que se elija. Se darán charlas (expertos) y se realizarán talleres a través del Arte para la interiorización de los conceptos. Trabajaremos las disciplinas de artes plásticas, teatro, danza, música y/o artes visuales. Estimamos la realización de 1.200 horas de talleres y charlas. Las sesiones se realizarán en horario lectivo en las escuelas y en los museos/universidades, y serán impartidas por expertos en patrimonio y artistas con experiencia y formación pedagógica en herramientas de educación formal y no formal.
RESULTADO 02
Trabajo con familias. Queremos también involucrar a las familias en el proyecto, y queremos que realicen un trabajo paralelo al de sus hijos (conjunto o separado) de cara a promover el patrimonio histórico europeo. Se harán charlas y sesiones artísticas prácticas con las familias durante los tres cursos escolares en las disciplinas de artes plásticas, teatro, danza, música y/o artes visuales. Estimamos la realización de >100 horas de talleres y charlas. Las sesiones serán impartidas por expertos en patrimonio y artistas con experiencia y formación pedagógica en herramientas de educación no formal.
RESULTADO 03
Trabajo con docentes. Formaremos a los docentes de los centros escolares participantes en los contenidos del proyecto, ya que necesitamos de su participación activa en el trabajo con familias y menores, si queremos conseguir un proyecto de éxito. Realizaremos con el equipo de docentes sesiones artísticas prácticas con las familias del alumnado participante durante los tres cursos escolares en las disciplinas de artes plásticas, teatro, danza, música y/o artes visuales, para que conozcan el mismo trabajo de interiorización que desarrollamos con familias y menores. Estimamos la realización de >100 sesiones formativas. Las sesiones serán impartidas por expertos en patrimonio y artistas con experiencia y formación pedagógica en herramientas de educación no formal.
RESULTADO 04
Las entidades expertas en educación no formal difundirán el proyecto y la metodología conjunta desarrollada en sus encuentros locales, regionales, nacionales y/o internacionales de formación. Se realizarán >9 encuentros de formación dirigidos a docentes y profesionales educativos durante la vida del proyecto.
RESULTADO 05
Cada centro escolar lleva a cabo cada curso escolar un día de puertas abiertas, un espectáculo Creando Puentes de difusión de los contenidos trabajados (a través del teatro, danza y artes plásticas y visuales). Algunos centros realizarán un mural en su centro, con una amplia participación, que recoja la identidad del patrimonio europeo compartido. Se realizará al menos un día de puertas abiertas por centro escolar socio y por curso escolar.
RESULTADO 06
Elaboración y edición de materiales de difusión que recojan las experiencias vividas en los museos y en las escuelas, que se difundirán en redes sociales. Estos vídeos a modelo de pequeños micro documentales mostrarán no sólo las visitas sino también los procesos previos y posteriores de interiorización, así como los espectáculos artísticos Creando Puentes. Optamos por micromateriales, porque entendemos que tienen mucha más incidencia. En nuestro mundo difícilmente tenemos tiempo para ver un documental de 40 min pero si hacemos varios micro-materiales intensos y repartidos en el tiempo conseguiremos mucho más impacto.
RESULTADO 07
Elaboración de materiales de difusión audiovisuales de las actividades del proyecto, que serán una herramienta de difusión de la importancia del uso de herramientas de educación formal y no formal a través del Arte para poner en valor la herencia común europea, y se difundirán por redes sociales y a través de la web del proyecto y de los socios y entidades colaboradoras.
RESULTADO 08
Elaboración de un informe de evaluación del proyecto. El informe será elaborado por una empresa externa, con la estrecha colaboración de todas las entidades socias y colaboradoras de Creando Puentes.
RESULTADO 09
Elaboración de un documento didáctico (unidades didácticas complementadas con imágenes de los talleres teóricos y prácticos) de claves y actuaciones educativas de éxito que se distribuirá entre las comunidades educativas de los 5 países participantes.
RESULTADO 10
Las reuniones transnacionales de coordinación servirán como reuniones de intercambio de buenas prácticas, y ayudarán a detectar las claves de éxito implementadas en cada país. Los asistentes a las reuniones de coordinación podrán ver in situ.

