El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Seleccionar página

Este curso 2021-2022, en este centro educativo que trabaja con el Programa en Cataluña, el alumnado de grado medio se ha involucrado con la figura del famoso pintor.

Acercar la obra pictórica a los chicos y chicas es importante y necesario. Los museos son un espacio importante en esa empresa, a través de distintos trabajos y recursos. Pero como seguimos con la situación de COVID, trasladamos la obra pictórica de los museos a los centros. En esta ocasión es el turno para Vincent van Gogh y la Escola Joan Maragall.

Nos lo cuenta Cristina Amat, su directora: “Este curso los alumnos/as de ciclo medio trabajamos Vincent van Gogh. Un artista que nos gusta, su colorido, su trazo, sus girasoles. Primero estudiamos quién era, qué le gustaba, de qué colores le gustaba pintar. Creamos nuestra propia versión de uno de los autorretratos de Van Gogh, también hicimos nuestro propio jarrón en barro y nuestros girasoles”, nos detalla.

Pudimos ir de excursión a ver una exposición preciosa de este autor, donde pudimos pintar, poner-nos dentro de los cuadros…. Una experiencia maravillosa. Ahora estamos pintando un mural en la pared con la inspiración de este artista, un trabajo conjunto y colaborativo de todos los alumnos/as de tercero y de cuarto”.

Los trabajos MUS-E en la Escola Joan Maragall se articulan en el marco del convenio que la propia FYME tiene con el Departament d’Educació de la Generalitat de Cataluña. Además, participan también el Ayuntamiento de Sabadell y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7% y el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies. También forma parte de estos trabajos el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que participa la FYME.