El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Seleccionar página

Imágenes de lo compartido en el Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ en Ceuta

Entre los días 17,18 y 19 de abril se celebró el Encuentro  Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, en la Ciudad Autónoma de Ceuta. El encuentro está auspiciado por la Consejería de Educación de Ceuta y la FYME coordina internacionalmente el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’.

Ahora, ampliamos la información que sobre este Encuentro ya aportamos aquí, con un conjunto de imágenes de las jornadas vividas.

Durante la jornada del 18 de abril tuvo lugar el acto de bienvenida en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez. Un momento que contó con la presencia de la directora provincial de Educación y Formación Profesional en Ceuta, Yolanda Rodríguez García, del consejero de Educación y Cultura de Ceuta, Carlos Bontomé, y de la directora de la Fundación Yehudi Menuhin España, Anabel Domínguez.

Tras ese acto de bienvenida que tuvo lugar en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, los y las representantes  docentes de centros educativos de las nueve ciudades que forman parte del Proyecto Eramus + ‘Creando Puentes’ — Madrid, Mérida, Milán, Bolonia, Florencia, Lisboa, Gante, Mannheim y Ceuta — se dirigieron al CEIP Santiago Ramón y Cajal, donde realizaron diferentes actividades relacionadas con el Proyecto que se prolongaron gasta la tarde, tras lo cual, se dirigieron al Centro Cultural Al Idrissi, para participar en la ruptura del ayuno.

Ya el día 19 de abril, la mañana estuvo centrada geográficamente en el CEIP Ortega y Gasset, donde la comitiva acudió para visitar el ‘Jardín de las Hesperides. Tras ello, el grupo, en la esencia de lo que representa el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, hizo ruta por alguno de los museos más representativos de Ceuta, como es el de la Puerta Califal y el de las Murallas Reales.

La jornada acabó con un cierre del Encuentro donde se intercambiaron experiencias y donde quedó patente que Ceuta demuestra que esta ciudad es punto de convivencia y confluencia entre diferentes culturas.

La guía educativa ‘Ceuta te enseña’, ha participado también en este Encuentro a la hora  de dar a conocer el patrimonio cultural y natural de la ciudad a través de un detallado programa de actividades que se han realizado durante estos días.

Este encuentro es posible con Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ y con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Ciudad Autónoma de Ceuta.

El Encuentro  Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ en Ceuta ha tenido una impresionante repercusión en medios locales, que aquí recogemos.