El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Seleccionar página

En este centro educativo de Ceuta tienen el trabajo del Arte y el concepto de museo como algo muy interiorizado. Y así, a través del MUS-E y de ‘Creando Puentes’, han articulado un MUSE-EO y una sala de exposiciones, con librito explicativo incluido. Un trabajo espectacular.

Una labor, la de construir un MUS-EO y Sala de Exposiciones que habla del compromiso del CEIP Santiago Ramón y Cajal con el Arte y la divulgación y que encaja perfectamente tanto con la filosofía del Programa como con la del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME. Un ‘Creando Puentes’ donde una de sus premisas básicas es el valor del Arte a través de los museos.

MUS-EO Santiago Ramón y Cajal

El trabajo realizado por el centro y el alumnado de cara a construir un museo dentro del propio recinto educativo enseña que con implicación, dedicación y esfuerzo el Arte y el aprendizaje tienen mucho camino recorrido.

Por supuesto, la mascota del Santiago Ramón y Cajal, el ratón ‘Ramón’, es el encargado de mostrar cómo es este MUS-EO. Porque en este centro educativo de Ceuta no se han querido detener en la construcción del propio museo, sino que han elaborado un librito, como en los museos de verdad — y este lo es, claro — en el explican sus colecciones, sus salas…

En esta galería de fotos primera que os mostramos se observa al alumnado, niños y niñas, felices construyendo y editando su librito del MUSE-O, del que todos y todas tienen ya un ejemplar.

El librito de MUS-E Santiago Ramón y Cajal

¿Pero si hablamos tanto de esos famosos ejemplares, dónde están? En el CEIP Santiago Ramón y Cajal no nos querían dejar sin ello y desde la FYME os lo vamos a mostrar página por página además de proporcionaros el PDF completo por si lo queréis guardar.

Un museo es un edificio donde hay objetos de distinto tipo, cosas bonitas y curiosas:

Nuestro cole también se ha convertido en un bonito museo llamado Museo y Salas de Exposiciones RyCajal.. En el Museo y Salas de Exposiciones RyCajal hay muchos objetos bonitos para mirar y disfrutar:

En nuestro museo hay salas temporales, para ver las obras solo durante unos días o semanas:

Y salas que permanecen siempre con las mismas obras:

En el museo trabajan muchas personas. En la recepción está la persona encargada de vender las entradas, aunque también se pueden comprar en Internet:

La guía/ el guía explica las obras de arte que hay en una sala:

La comisaria /el comisario se encarga de cuidar las obras de arte que hay en una sala:

La vigilante/el vigilante observa a las personas que entran en cada sala para impedir que toquen o dañen las obras de arte:

La restauradora/el restaurador repara las obras de arte cuando se estropean:

En nuestro museo hacemos talleres donde creamos nuestras propias obras de arte:

En estos talleres podemos realizar trabajos de pintura, escultura, fotografía, cerámica…

Y, para terminar, es muy importante saber que en todo museo hay que seguir unas normas básicas:

La FYME trabaja en el CEIP Santiago Ramón y Cajal dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ y del Programa MUS-E, donde cuenta con colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional y también han contribuido la Ciudad Autónoma de Ceuta y el  Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.