
Informe final Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’: España y Bélgica
Otros dos socios que han formado parte de este Proyecto, que durante los cursos 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022 ha buscado llevar el Arte y el trabajo de las obras de Arte de los museos como forma de educar y de unir.

Informe final Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’: Alemania
Desde MUS-E Alemania, como cierre del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ en el que han tomado parte junto con España, Italia, Portugal y Bélgica, analizan desde su prisma cómo han sido estos tres cursos de experiencia, desde que arrancara el Proyecto en el curso 2019-2020.

Recordamos el ‘Encuentro Creando Puentes’, celebrado en Milán
La ciudad italiana se incorpora a los Proyectos Erasmus +, concretamente a ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME. En este contexto se celebró el ‘Encuentro Creando Puentes’ de Milán los pasados 24,25 y 26 de febrero que ahora actualizamos y recordamos con este vídeo.

‘Creando Puentes’: ‘Tejiendo la Historia’
Desde MUS-E Italia, y concretamente desde la ciudad de Bolonia, nos llega dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ un perfecto ejemplo de lo que supuesto y representado este proyecto, basado en el estudio del Arte y los museos y la posibilidad de educar a través de ellos.

Un gran cierre para el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ en la Friedrich Ebert School in Mannheim
El pasado 26 de julio la Friedrich Ebert School in Mannheim celebró su despedida del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, y que este curso ha concluido con éxito su andadura.

Una cooperación entre MUS-E Bélgica y GUM (Gents Universiteitsmuseum): sobre la interacción con las familias
El 14 de marzo de 2022, muchas madres y padres de los hijos de De Panda y Het Prisma visitaron GUM. Primero Katelijne y uno de los niños hablaron sobre el proceso de creación de su New Stork y, mientras tanto, mostraron muchas fotos. Después los padres pudieron echar un vistazo a las creaciones de los niños, al menos la preparación de las creaciones. Luego, algunos de los niños guiaron a sus padres a través de GUM y mostraron sus inspiraciones.

Una cooperación entre MUS-E Bélgica y GUM (Gents Universiteitsmuseum): sobre la presentación/creaciones
La artista Katelijne Decorte entregó a todos los niños un cuaderno de bocetos en el que podían hacer los dibujos de sus alas y también crear los patrones para rellenar las alas.

Una cooperación entre MUS-E Bélgica y GUM (Gents Universiteitsmuseum): sobre las escuelas
Ambas escuelas están situadas en el barrio Nieuw Ghent, que tiene bastantes problemas socioeconómicos, pero también muchas asociaciones socioartísticas que intentan involucrar a los ciudadanos en proyectos a pequeña escala para hacer del barrio un lugar mejor. Y para hacer conexiones entre las personas…

Una cooperación entre MUS-E Bélgica y GUM (Gents Universiteitsmuseum): sobre el proyecto
En el año escolar 2021-2022 trabajamos con dos escuelas diferentes en el mismo barrio específico, Nieuw Ghent. La artista plástica/visual Katelijne Decorte de MUS-E trabaja allí con dos escuelas, De Panda (13 niños de 5° grado) y Prisma (7 niños de 3° grado = 5 + 6° grado), y esto durante siete talleres de dos horas cada taller.

CEIP Real: los niños/as pintan como Joan Miró
Los niños y niñas de este centro educativo del Programa en Melilla toman al gran pintor como modelo y pintan como él lo hizo, en un trabajo realizado por la artista Silvia Fernández.

‘Creando Puentes’: entrando y saliendo de los cuadros de Van Gogh
El Istituto Compresivo Tomasso Grossi, de Milán, y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, trabaja con cuadros de este artista en unas sesiones muy ligadas a esas ideas de vincular el Arte y los museos.

‘Creando Puentes’ entre las escuelas y los museos
Previo al XIII Intercentros MUS-E Ceuta, celebrado el pasado 18 de mayo y que contó con la participación de cerca de 400 alumnos/as de 17 centros escolares, se hizo un trabajo previo en todos los centros, con vídeos que recogen la labor realizada en los mismos.

Un genial curso en el IES Rafael Frühbeck de la mano del Arte
Este curso en el IES Rafael Frübeck de Burgos hemos estado genial, creando, dialogando y llegando a acuerdos en las sesiones de Artes Plásticas performativas” explica la artista encargada de las mismas, Natalia Molina.

Violines por la paz: ‘Melodía de la dehesa’, de Antonio Centeno
Antonio Centeno, artista de la FYME en Extremadura, envió este cuadro a la Fundación para su sección de ‘Violines por la Paz’, que la propia FYME lanzó en 2016 con motivo del centenario del nacimiento de Yehudi Menuhin. Y es él mismo, Antonio Centeno, quien explica el porqué y la motivación de esta obra .

‘Creando Puentes’ Una visita desde el espacio
En esta original pieza que nos llega desde Portugal, podemos ver una interesante actividad de construcción de objetos a la par que se materializa una representación, que sigue el guion creado para tal ocasión y que no es más que una historia de unos extraterrestres que llegan a la Tierra y cómo niños y niñas interactúan con ellos.

‘Cabezas e imaginarios colectivos’
En el CEIP Séneca, en 2022,siguen acercando el Arte y Patrimonio al alumnado y profesorado desde la creatividad compartida, desde las Artes Plásticas Visuales a través del Arte.

La obra del artista Manolo Quejido, trabajada en el CEIP Ortiz Echagüe
Es la artista Paca Vázquez quien ha dirigido estos trabajos en este centro educativo de Madrid, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, que incide en trabajar la educación a través del arte mediante las obras pictóricas y artísticas y los museos.

‘Creando Puentes’: ‘Niños y artistas’
Profundo vistazo a lo realizado por la Escuola Tomasso Grossi, de Milán, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’. Un vídeo que repasa lo vivido en estos años de proyecto y lo realizado, con la voz de los adultos encargados de dar forma a estos trabajos, explicando lo trabajado.

Encuentro ‘Creando Puentes’ en Gante
Durante los días 2 y 3 de junio, en la ciudad belga de Gante, ha tenido lugar el Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’.

‘Creando Puentes’: ‘Cuerpo y obras célebres’, un taller que ilustra cómo se puede trabajar con el Arte y los museos para lograr conexiones grupales y trabajar en equipo
Ponemos sobre la mesa este trabajo de Jose Manuel Barbero, realizado en Fermo durante este mes de mayo, donde a través de obras pictóricas famosas se busca edificar y construir la filosofía de trabajo en equipo y conexiones grupales.

‘Creando Puentes’: ‘Diseños en las grietas’
Un trabajo de la Escuola Tomasso Grossi, que trabaja desde el relato de un cuento, para construirlo mediante dibujos, agudizando el ingenio y la capacidad de lo que se escucha para luego transmitir y plasmar sobre el papel ese relato.

‘Creando Puentes’ (Portugal): visitas al Museo Nacional de Teatro y Danza 2021/22
En el marco del Proyecto Erasmus+ ‘Creando Puentes’, el MUS-E Lisboa continúa desarrollando la colaboración con el Museo Nacional de Teatro y Danza (MNTD) establecida desde el inicio del Proyecto.

‘Creando Puentes’ y XIII Intercentros MUS-E Ceuta: Museando en los museos
Con motivo del XIII Intercentros de MUS-E Ceuta, que se celebra este 18 de mayo, y coincidiendo la fecha con el Día Internacional de los Museos, seguimos creando puentes y poniendo los museos y el espacio de arte y de cultura en primera línea de interés.

‘Creando Puentes’: el CEIP San Pedro Alcántara visita la Catedral de Badajoz
De la mano del artista de la FYME, Gamero Gil, este centro educativo de MUS-E Extremadura visitó la Catedral de Badajoz, así como el museo de la misma.

Vídeo de lo compartido en el Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ en Ceuta
Entre los días 17,18 y 19 de abril se celebró el Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Ahora ofrecemos un vídeo de lo vivido.

Dos nuevas clases de la Escuela Friedrich-Ebert se unen al Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’
Dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, y desde MUS-E Alemania, se han incorporado dos nuevas escuelas a este proyecto durante el mes de mayo.

Un ejemplo de cómo construir esculturas fijándose en los mejores artistas
Lo traemos desde MUS-E Alemania, donde dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que participa la FYME, el alumnado se ha inspirado en las obras del Museo Kunsthalle Mannheim, que han visitado, para luego elaborar ellos/as sus propias esculturas.

Inauguración de la exposición de Sofía Gandarias ‘Homenaje a la poesía’, acompañada del espectáculo de música ‘Paseando a Hartmann’, en el Teatro Nuevo Calderón (Montijo)
El pasado 24 de abril se inauguró esta exposición, en un acto que contó con la presencia del presidente de la Fundación Yehudi Menuhin España, Enrique Barón, y con el que se busca llenar de Arte las zonas con menos recursos culturales y artísticos.

Imágenes de lo compartido en el Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ en Ceuta
Entre los días 17,18 y 19 de abril se celebró el Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, en la Ciudad Autónoma de Ceuta. El encuentro está auspiciado por la Consejería de Educación de Ceuta y la FYME coordina internacionalmente el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’.

Alumnado de todas las edades del CEIP Príncipe Felipe trabaja en la elaboración de un cuadro de Piet Mondrian
Una labor dirigida por la artista de la FYME Violeta Barceló y que se inserta también dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’.

‘Creando Puentes’: el CEIP Santiago Ramón y Cajal visita uno de los monumentos más importantes de Ceuta como es la Puerta Califal
En el marco del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, el CEIP Santiago Ramón y Cajal ha visitado este monumento tan representativo de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ en Ceuta
Entre los días 17,18 y 19 de abril se está celebrando el Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, en la Ciudad Autónoma de Ceuta. El encuentro está auspiciado por la Consejería de Educación de Ceuta y la FYME coordina internacionalmente el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’.

Formación para docentes en el CEIP Jorge Guillén alrededor de ‘El beso’, de Gustav Klimt
El pasado 3 de marzo tuvo lugar la formación de docentes en el CEIP Jorge Guillén a cargo del artista formador José Manuel Barbero. El centro lleva dos años colaborando con este artista por lo que ya conoce su forma de trabajar.

En la Escola Joan Maragall se vuelcan en el trabajo con la figura de Vincent van Gogh
Este curso 2021-2022, en este centro educativo que trabaja con el Programa en Cataluña, el alumnado de grado medio se ha involucrado con la figura del famoso pintor.

‘Creando Puentes’: Participando en los talleres prácticos ‘Change the point of view’ con Alice Patriccioli y ‘Art calls Nature’, con Roberta Secchi en el Teatro ELF
‘Creando Puentes’: Participando en los talleres prácticos ‘Change the point of view’ con Alice Patriccioli y ‘Art calls Nature’, con Roberta Secchi en el Teatro ELF

Representando a Botticelli, al Greco, a Renoir, en el CEIP Jardín de Arena
¿Recuerdan el tutorial de Pilar Aranda donde se animaba a las familias del CEIP Jardín de Arena a trabajar con el Arte desde sus casas? Pues aquí tenemos la respuesta de las propias familias. Una auténtica obra de Arte, una maravilla pictórica que merece la pena subrayar.

MUS-EO Santiago Ramón y Cajal
En este centro educativo de Ceuta tienen el trabajo del Arte y el concepto de museo como algo muy interiorizado. Y así, a través del MUS-E y de ‘Creando Puentes’, han articulado un MUSE-EO y una sala de exposiciones, con librito explicativo incluido. Un trabajo espectacular.

Arte, Bellas Artes o Teatro, algunas de los ingredientes para las clases de apoyo del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ en la Kunsthalle Mannheim
Desde Alemania, el próximo grupo de proyecto que participará en ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, es un clase de apoyo a esta escuela Primaria de Mannheim.

Laboratorios ciudadanos y la importancia de construir espacios de encuentro y de participación para la construcción de identidades
La importancia del trabajo en red, de tejer, de Enredarse y de construir espacios de encuentro y de participación ha quedado demostrada en estos trabajos desarrollados por la FYME y la URJC.

Erasmus + ‘Creando puentes’: visitas al Museo Nacional de Teatro y Danza de Portugal 2021/22
Compartimos el trabajo realizado desde Portugal por el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME. Una labor que giró alrededor del Museo Nacional de Teatro y Danza, que no sólo fue visitado sino que también dio lugar a interesantes talleres.

La visión de la delegación alemana sobre el ‘Encuentro de Creando Puentes en Bolonia-Prato’
Ya contamos en estas líneas que se había celebrado el ‘Encuentro de Creando Puentes en Bolonia-Prato’, del que ahora la delegación alemana allí presente nos deja su testimonio.

‘Creando Puentes’: Reunión de coordinación entre el equipo de Ceuta y la FYME
Este 4 de diciembre se mantuvo una reunión de coordinación virtual del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ entre el equipo de la Ciudad Autónoma de Ceuta y la FYME. Al encuentro online asistieron Javier Celaya, que es director general de Educación de la Ciudad...

Encuentro ‘Creando Puentes’ en Bolonia y Prato
El Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, ha celebrado un encuentro transaccional en las ciudades italianas de Bolonia y Prato.

‘Creando Puentes’: ‘Selfies, en el CEIP Juan Cruz Ruiz
Los alumnos/as del CEIP Juan Cruz Ruiz, en Canarias, realizaron dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, una versión creativa del concepto de ‘selfie’, con cuatro estilos diferentes

Creando Puentes: ‘Construyendo la ciudad: pequeños urbanistas’
La URJC y la FYME trabajarán de manera conjunta durante los dos próximos años, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ en sesiones que pondrán el foco en la construcción de identidad a través de talleres alrededor del Patrimonio Cultural.

‘Creando Puentes’: ‘Un palacio sostenible’, en el CEIP Francisco de Goya
Este centro educativo de la Comunidad de Madrid, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME y con motivo de la ‘Semana de la Ciencia’, ha llevado a cabo esta actividad para poner en valor el Patrimonio Histórico de Madrid.

El CEIP Lope de Vega, de Badajoz, se suma a ‘Creando Puentes’ con un trabajo que aúna Ciencia y museos
El pasado 29 de octubre se presentó en el Museo de Bellas Artes de Badajoz el proyecto ‘Robotizarte Intergeneracional’ que están llevando a cabo los alumnos de 6º B del CEIP Lope de Vega, de Badajoz y que ha contado con la implicación del artista MUS-E Gamero Gil.

‘Creando Puentes’: El CEIP Santiago Ramón y Cajal acerca a su alumnado la esencia de Ceuta y sus tradiciones
Balance muy positivo de los últimos días de octubre, donde el alumnado del centro han quedado encantados con todas las actividades desarrolladas.

III Encuentro Internacional Erasmus + ‘Creando Puentes’ en Mannheim
Los días 25, 26 y 27 de octubre hemos celebrado el III Encuentro Internacional Erasmus + ‘Creando Puentes’ en Mannheim (Alemania) con presencia de delegaciones de 6 países (Alemania, España, Italia, Portugal, Bélgica y Suiza).

‘Creando Puentes’: un documento sobre la Ceuta portuguesa
Compartimos este trabajo que, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, nos llega desde Portugal para ilustrar cómo fue el periodo de la época portuguesa de la ciudad de Ceuta.

La FYME toma parte en el evento informativo Erasmus Days ‘Le opportunità Erasmus Plus per le scuole’
La FYME ha participado en el evento informativo Erasmus Days ‘Le opportunità Erasmus Plus per le scuole’, organizado por el centro EUROPE DIRECT Regione Marche y celebrado el 14 octubre entre las 15:30 y las 19:00 horas en Visso (Italia).

Encuentro Internacional ‘Creando Puentes’, en Lisboa
Volvieron los encuentros internacionales presenciales de los Proyectos Erasmus +. Lisboa fue la ciudad que los acogió, durante los días 26 y 27 de septiembre de 2021. Fueron los encuentros de ‘Capacitarte’ y ‘Creando Puentes’. ¿Qué ofreció ‘Creando Puentes’? Te lo contamos.

Pongamos una sonrisa encima de la mascarilla
Dentro del Proyecto Eramus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, el CEIP Santiago Ramón y Cajal desarrolló esta iniciativa, insertada en el encuentro celebrado en Lisboa.

‘Nenúfares’ ,de Monet, y el CEIP Santiago Ramón y Cajal
Este centro educativo de Ceuta, y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, ha usado el Arte y en concreto la obra del pintor Monet para realizar un trabajo artístico que además ha ilustrado las camisetas de graduación.

‘Creando Puentes’: MUS-E Bélgica y la cooperación con el GUM (Museo Universitario de Gante): la participación del profesorado y de las familias
Cerramos esta serie de reportajes sobre el trabajo entre MUS-E Bélgica y el GUM con un repaso a la participación familiar y del cuerpo docente.

Las mamás pintamos
Queremos compartir, en el marco del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, la iniciativa del CEIP Ramón y Cajal ‘Las mamás pintamos’

En el CEIP Santiago Ramón y Cajal nos regalan sus sonrisas
El centro educativo de Ceuta ha puesto al mal tiempo buena cara. Y nunca mejor dicho. Ante la necesidad de llevar mascarillas por lo que ya es sabido, desde el Ramón y Cajal se han reinventado para que la sonrisa, como sea, florezca por encima de todo.

‘Creando Puentes’: Cooperación entre MUS-E Bélgica y el GUM (Museo Universitario de Gante): el resultado de las creaciones
Chicos y chicas de MUS-E Bélgica, dentro de esta colaboración con el GUM (Museo Universitario de Gante) habían realizado una serie de talleres, de cuyos trabajamos y resultados hablamos a continuación.

Difusión de ‘Creando Puentes’ en el seminario ‘Praticar-arte’
En el marco del seminario internacional ‘Practicar-arte’, que se celebró en Módena los días 11 y 12 de junio, también estuvo presente el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’.

Trabajo de las emociones a través de cuadros del Museo del Prado
Paca Vázquez ha vuelto a acudir a la Plástica y al arte pictórico para ensamblar y desarrollar unas extraordinarias sesiones en el CEIP Ramón María del Valle Inclán.

‘Creando Puentes’: Sobre el GUM (Museo Universitario de Gante)
El GUM y MUS-E Bélgica, dentro de Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, han llevado a cabo una colaboración para este curso 2020-2021 de la que ya hablamos anteriormente. Ahora, antes de seguir desarrollándola, es momento de detenerse a conocer qué es el GUM.

Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’: encuentro formativo organizado por MUS-E Alemania
MUS-E Alemania organiza, con motivo del Proyecto Erasmus + Creando Puentes, del que forma parte la FYME, un encuentro formativo sobre intercambio temático.

‘Creando Puentes’: Una cooperación entre MUS-E Belgium y GUM (Museo Universitario de Gante)
Desde MUS-E Bélgica nos hablan de parte de su labor dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME. Concretamente nos ilustran sobre la cooperación con el GUM (Gents Universiteitsmuseum).

CEIP Santiago Ramón y Cajal: de Monet a las camisetas de graduación
En el marco del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, el CEIP Santiago Ramón y Cajal, de Ceuta, ha llevado el Proyecto a su cotidianidad, a su día a día.

‘Creando Puentes’, presente en el seminario ‘Practicar-arte’
Dentro del seminario internacional ‘Practicar-arte , que tendrá lugar en Modena durante los días 11 y 12 de junio, Domenico M. Costantini hará divulgación del ProyectoErasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME.

‘Creando Puentes’: el Palacio Real de Aranjuez, en Minecraft
Dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, compartimos este trabajo impulsado por uno de sus socios, la URJC, donde se recrea el Palacio Real de Aranjuez a través del videojuego Minecraft.

Evaluación del Encuentro ‘Creando Puentes’ en la Residencia de La Cristalera, Miraflores de la Sierra
Del 9 al 11 de mayo de 2021, en la Residencia de La Cristalera (Miraflores de la Sierra – Madrid), se celebró el Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME. En su momento compartimos los vídeos de lo vivido y ahora es turno de la evaluación de los asistentes.

La figura de Joan Miró y su proceso personal en el Arte, trabajado en el CEIP Manuel Azaña
Inma Haro ha encarado un trabajo alrededor de la figura del famoso pintor Joan Miró. Y a través de su obra ha organizado unas sesiones, unos talleres, para acercarse al Arte y lo que este inspiró en los pinceles de este artista.

Encuentro ‘Creando Puentes’ en la Residencia de La Cristalera, Miraflores de la Sierra
Del 9 al 11 de mayo de 2021, en la Residencia de La Cristalera (Miraflores de la Sierra – Madrid), se celebró el Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME.

El CEIP Miguel de Unamuno, implicado con el Arte y con los museos
Y el mejor ejemplo de este titular es las imágenes que mostramos a continuación, dentro de una constructiva y educativa iniciativa que se enmarca en el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’.

Creando Puentes y URJC: el Ayuntamiento de Madrid incluye en sus sistemas la APP sobre Monumentos del Parque del Oeste
La Universidad Rey Juan Carlos, como parte del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ ha desarrollado una APP sobre Monumentos del Parque del Oeste. Un trabajo del que se ha hecho eco el Ayuntamiento de Madrid.

‘Creando Puentes’: visitas al Museo Nacional de Teatro y Danza 2021
Como parte del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’durante la primera quincena de abril de 2021 se reanudaron las visitas al Museo Nacional de Teatro y Danza (MNTD).

‘Creando Puentes’: cada alumno/a de la escuela ‘Casaralta’ (Bolonia) crea su propio libro-museo
Desde enero de 2020, la artista Silvia Elmi trabaja dentro del Proyecto Erasmus +’ Creando Puentes’. Lo ha hecho con la clase 4A de la escuela Casaralta de Bolonia. Debido a la emergencia pandémica tuvo que cambiar el programa anterior preparado para sus alumnos/as.

‘Creando Puentes’: Reflexión del Consejo Docente de la Escuela Básica Maria da Luz de Deus Ramos
«En un momento en el que los significados de la autonomía y la flexibilidad curricular de la Escuela continúan profundizándose, los proyectos de integración multi, inter y / o transdisciplinar revelan una gran agudeza, constituyendo su eje, su fundamento y su reflejo.

Exposición ‘Campaña Deseos 2021’, para disfrutar del Arte en el CEIP Santiago Ramón y Cajal
Desde este centro MUS-E de Ceuta, y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, nos llega la ‘Campaña Deseos 2021’, una manera de adaptarse a la nueva situación pero sin perder la opción de disfrutar y del Arte.

Métodos MUS-E, desde Alemania, para ‘Creando Puentes’: construimos ‘shakers’
Desde el país teutón nos llega una original producción, trabajada por Chris Gavazzoni, en la Friedrich-Ebert-Schule, de Mannheim. Alemania es uno de los socios del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME.

Se retoman las actividades del Proyecto ‘Real Lugar: Lugar Real: Descubre el Patrimonio’, en el Centro Educativo y Ocupacional Virgen de Lourdes
El próximo miércoles 14 de abril se retomarán las actividades del Proyecto ‘Real Lugar: Lugar Real: Descubre el Patrimonio’, en el Centro Educativo y Ocupacional Virgen de Lourdes de la Fundación Promiva

‘Donde se esconden las historias’, una acción de formación para profesorado desde Portugal y para ‘Creando Puentes’
En el marco del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, se promovió en la EB1 / JI Maria da Luz Escuela de Deus Ramos, del Agrupamento de Escolas do Alto do Lumiar, una acción de formación para profesores.

‘Creando Puentes’: ‘Te regalo mi sonrisa’, la propuesta del CEIP Santiago Ramón y Cajal (Ceuta) para recordar este gesto tan simple y tan grande a la vez
¿Qué transmite más que una sonrisa? La sonrisa no entiende de razas, culturas, lenguas, clases sociales… La sonrisa es la mejor herramienta para construir puentes entre nosotros.

Los socios de Creando Puentes deciden iniciar los encuentros transnacionales
En la reunión del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, mantenida el 17 de marzo de 2021 de manera online, los socios del proyecto han han decidido iniciar los encuentros transnacionales.

Creando Puentes: compartimos un artículo de ‘La Vanguardia’ sobre la inmersión digital en el arte
El Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ basado en un trabajo estrecho entre escuelas y museos de nueve municipios europeos, recoge este artículo de ‘La Vanguardia’ que pone de manifiesto cómo en un contexto de pandemia se ha impulsado la vertiente digital del Arte.

El CEIP Milagros Acosta se une al Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’
El CEIP Milagros Acosta García, de La Palma, se incorpora al Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME.

‘Buenos Deseos 2021’, la excelente iniciativa del CEIP Ramón y Cajal (Ceuta)
El centro educativo, perteneciente a MUS-E Ceuta, ha iniciado una campaña solidaria de buenos deseos para el año 2021, que está a punto de llegar. Compartimos la información que nos remite el centro, al que felicitamos por esta maravillosa iniciativa.

‘Desarrollarte para innovar’: os mostramos nuestro canal de Youtube con todos los trabajos de este proyecto
Dentro del Proyecto ‘Desarrollarte para innovar’, que la FYME desarrolla dentro de la colaboración concedida y establecida con el Ministerio de Cultura y Deporte, deseamos compartir nuestro canal de Youtube donde se puede ver todo lo que se realiza y realizará en el proyecto.

Exposición ‘Hotel Wiels’ de MUS-E Bélgica y ‘Creando Puentes’: alumnado de la escuela De Puzzel trabajan con diversos artistas en el Centro de Arte Contemporáneo Wiels, en Vorst (Bruselas)
Durante el primer cuatrimestre del pasado curso 2019-2020, y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME, se desarrolló esta actividad artística en la capital belga.

MUS-E Bélgica y su labor en el curso 2019-2020 en la Escuela De Puzzel (Vorst, Bruselas)
Durante el curso 2019-2020, y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, esta escuela situada en la capital belga, desarrolló un interesante trabajo proyectado en diez sesiones que se tuvo que ver acortado por la llegada del coronavirus.

‘Creando Puentes’: La historia de Blimundo
Este famoso y educativo cuento de Cabo Verde es trabajado por el alumnado de MUS-E Lisboa, concretamente de la Escola Básica María da Luz de Deus Ramos, que lleva a cabo una teatralización de este relato. De los ensayos realizados, compartimos dos fragmentos de unos trabajos realizados en 2020.

‘Creando Puentes’: ‘El cuerpo también cuenta un cuento’
El confinamiento por el que pasamos por culpa de la COVID-19 puede traernos situaciones complicadas al pasar tantas y tantas horas encerrados en casa. Sin embargo, el Arte puede acudir al rescate, como medicina, como manera de entretenimiento pero también de aprendizaje.

‘Creando Puentes’: ‘Canção Origami’
Desde Portugal, y en pleno confinamiento por el inicio de la pandemia de la COVID-19, el artista de MUS-E Lisboa Alberto Araujo nos ofrece este tutorial donde enseña, desde el Arte y ante la imposibilidad de acudir al espacio físico de las escuelas, cómo tocar una canción con el piano y a la vez cómo cantarla, como trabajar la voz y como llevar el ritmo de la música

‘Creando Puentes’: ‘Actividades de percusión’
El artista portugués de MUS-E Lisboa Camané prepara durante el confinamiento un par de trabajos en vídeo para que se pueda aprender desde nuestros hogares el arte de la percusión. Son dos vídeos en los que el artista, a través de diferentes explicaciones y haciéndose...

Nace el Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’
El Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ reunirá proyectos educativos en centros escolares e instituciones en los que se pretende poner en valor el patrimonio a través de un novedoso sistema constructivo modular.

‘Creando Puentes’: ‘El extraño caso de la estación desaparecida’
Otra muestra más de lo que puede dar de sí el desarrollo de la creatividad, la puesta en escena y el cultivo del Arte. De nuevo, desde Portugal, desde MUS-E Lisboa.