¿Recuerdan el tutorial de Pilar Aranda donde se animaba a las familias del CEIP Jardín de Arena a trabajar con el Arte desde sus casas? Pues aquí tenemos la respuesta de las propias familias. Una auténtica obra de Arte, una maravilla pictórica que merece la pena subrayar.
Pilar Aranda, valiéndose de la tecnología y del trabajo online, proponía en esos tutoriales una serie de propuestas de cuadros a representar por las familias del alumnado.
Y las familias han estado a la altura. Los trabajos, llenos de color y de calidad, se comentan por sí solos y se encuadran perfectamente en el alma y la filosofía del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, del que forma parte la FYME. ‘Creando Puentes’ busca, entre algunas de sus premisas, poner en valor la fuerza y la importancia de los museos así como de las obras de arte. El trabajo del Proyecto se desarrolla desde una perspectiva de género, intercultural, de equidad y de ciudadanía. Se formará también a las AMPAS para conseguir la futura sostenibilidad del proyecto en las escuelas.
Y las familias han estado a la altura. Los trabajos, llenos de color y de calidad, se comentan por sí solos.

El-caballero-de-la-mano-en-el-pecho-El-Greco.

El-hijo-del-hombre-Magritte.

El-nacimiento-de-Venus.-Sandro-Botticelli.

Muchachas-al-piano-Renoir.
Y aquí os los dejamos, junto con un vídeo.
La FYME forma parte del Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’, en un actividad que también se ha desarrollado con el Programa MUS-E , que se trabaja en el CEIP Jardín de Arena a través de la misma FYME y de su acuerdo con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Además, también se cuenta con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.