Antonio Centeno, artista de la FYME en Extremadura, envió este cuadro a la Fundación para su sección de ‘Violines por la Paz’, que la propia FYME lanzó en 2016 con motivo del centenario del nacimiento de Yehudi Menuhin. Y es él mismo, Antonio Centeno, quien explica el porqué y la motivación de esta obra .
«Con este título quiero hacer referencia al enclave en el cual vivo y del cual estoy orgulloso, rodeado de campo, dehesa y poca contaminación acústica, en el cual cada sonido, cada pájaro diurno y nocturno es un disfrute.
»El cuadro se basa en una mujer transparente, envolviendo con la melodía del violín toda la dehesa, se pueden apreciar algunas encinas y jaras.
»Y otra cosa que no se ve: el silencio, todos los ingredientes necesarios para la creación y realización de una buena obra».
Un cuadro y un trabajo muy acorde con ‘Creando Puentes’, en la idea de este Proyecto Erasmus + de promover el Arte, la difusión del mismo a través de los cuadros y la labor de los museos y la utilización de todo ello para la educación.